En el sector hospitalario, la eficiencia y seguridad de las instalaciones térmicas son fundamentales para garantizar un suministro constante y confiable de energía. Con este objetivo, se llevó a cabo un proyecto de modernización en la sala térmica de un hospital, optimizando sus capacidades operativas mediante la renovación de equipamiento y la implementación de tecnologías avanzadas como el Levantamiento 3D y el Modelo BIM As-Built.
Las instalaciones térmicas del hospital presentaban equipos obsoletos, lo que generaba ineficiencias energéticas y un alto riesgo de fallos operativos. Se identificó la necesidad de reemplazar calderas, bombas y sistemas complementarios, buscando no solo mejorar la capacidad de operación, sino también cumplir con las normativas de seguridad y eficiencia.
Para asegurar una planificación eficiente y precisa, se implementó un levantamiento 3D con tecnología de escaneo láser, obteniendo una nube de puntos detallada del estado actual de la sala térmica. A partir de estos datos, se generó un modelo BIM As-Built en calidad LOD 200, desarrollado en Revit y estructurado bajo la norma IFC, asegurando compatibilidad y estandarización en la nueva ingeniería del proyecto.
Este proyecto demuestra cómo la integración de tecnologías digitales como el Levantamiento 3D y BIM en el sector hospitalario permite una modernización efectiva, minimizando riesgos y optimizando la inversión. La aplicación del gemelo digital no solo facilita la fase de ingeniería, sino que también proporciona una base sólida para futuras expansiones y mantenimientos de la infraestructura.
En Magama, seguimos innovando en soluciones digitales para la infraestructura crítica, asegurando mayor eficiencia, seguridad y sostenibilidad.